Terapia Familiar

La terapia familiar es una modalidad de intervención en la que se pretende, con la colaboración de todos los miembros, cambios en la dinámica familiar.

El objetivo es trabajar la comunicación, el respeto y el funcionamiento familiar que suele verse afectado con el diagnóstico de un trastorno de conducta alimentaria (TCA) dentro la familia.

Este trabajo familiar se realiza con todos los miembros de la familia. Puede ser que el terapeuta cite a todos juntos o los divida en diferentes grupos y trabaje aspectos con cada uno de ellos, dependiendo dónde la familia necesite la intervención.

Des de la terapia familiar sistémica, entendemos que los síntomas de un TCA cumplen una función dentro del contexto de las relaciones familiares.

Desde este enfoque, la persona desarrolla un conjunto de síntomas (pérdida de peso, ejercicio físico, vómitos, rigidez a la hora de las ingestas, irritabilidad, ansiedad…) como muestra de que algo dentro el sistema familiar no está funcionando.

HA LLEGADO EL MOMENTO DE QUE HAGAS cambios en tu dinámica familiar.

Creemos entonces, que el tratamiento de los TCA no pasa solo por poner el foco de la persona afectada, sino también por el tratamiento del sistema familiar y las relaciones que esta persona desarrolla. La familia es el núcleo de personas significativas para la persona afectada y con la intervención familiar, se podrán visualizar los patrones relacionales que están impidiendo o dificultando la recuperación del TCA y por lo tanto que están siendo un factor mantenedor de la enfermedad.

¿Estás preparada para
empezar el cambio?

Abrir chat
💬 ¿Quieres más información?
Laura Albó Psicología
Hola 👋🏻,
¿En que podemos ayudarte? ¿Necesitas más información?